La escritora argentina reflexiona sobre el proceso de escribir: “Pensar que no se puede enseñar es un poco tramposo. ¿Qué tenemos con los escritores que son tan sagrados que no pueden aprender como lo hacen los bailarines, los pintores? Los bailarines se pasan repitiendo movimientos por años, cualquier arte implica el ejercicio de la copia. También están los que piensan que un mal taller podría influenciar de mala manera. Todo es influencias, no hay manera de no estar influidos. No hay genios, a escribir se aprende. Eso no significa que cualquiera pueda convertirse en gran escritor. Lo que hay que tener es una visión muy personal del mundo”.
Samanta Schweblin: “No hay genios, a escribir se aprende”
Los que leyeron este relato, opinaron...
Aprendizaje/Creatividad
A escribir se aprende… técnicamente. O sea, se puede aprender a escribir bien, sin fallas gramaticales, como los niños. Aún con técnicas de escritura más sofisticadas y propias de un escritor. Pero el estilo no se aprende, no se puede aprender. Es personal y es, o no es. Se tiene o no se tiene. ¿Y la creatividad? ¿El qué decir, qué contar? Eso pienso que no se puede aprender. Todo es copiar, dice la autora, como en la danza, la música. Pienso que no, en la escritura eso sería plagio, ¿no? No puede haber repeticiones como en la ejecución musical o la interpretación de un ballet, que sí son obras de la repetición.
¿Y qué pasa con los Dantes, Cervantes, Shakespeare, y aún màs actuales, Kafka, Lorca o Mujica Láinez? O tantísimos. No fueron a talleres, no “aprendieron” a escribir.
Siempre pensé lo mismo, y soy docente y escritora: creo que solo se puede enseñar a no cometer errores (chicos o grandes) en la escritura, pero escribir, para mí, es otra cosa.
No soy quien para opinar “en contra” de Samantha Schweblin, nada menos, a quien leo y admiro, simplemente es mi opinión.
También pienso que hoy, gracias o a pesar de los talleres, escribe quien quiere y no quien puede, tergiversando el viejo dicho. Hay algo de moda en esto de escribir, creo. No es un juicio y no digo si está bien o mal, es una opinión personal, nada más.
Irma Carbia