Alejandro Dolina: “La gente quiere haber leído y no leer”

Sobre contar lo que se ha leído habla Dolina y también del éxito de los libros condensados que “casi suprimen el trabajo de la lectura”. Con ejemplos y mucho humor el escritor reflexiona: “Lo que nos hace mejores es el esfuerzo de la lectura, el esfuerzo de la mente y el corazón por apropiarse de lo que el libro puede ofrecer. Ese esfuerzo es el que nos mejora, las horas de desvelo, y el placer enorme de haber aprendido a disfrutar un libro”.

Los que leyeron este relato, opinaron...

Atrapada por el placer

Leí como mona los 12 años “historia de un caballo” de Tolstoi y eso me atrapó definitivamente en la lectura, ninguno de los libros del colegio logró aquello, eran los días de dictadura. Lei a los dieciséis “Crimen y castigo” que estaba en casa y recuerdo que una compañera llevó “De amor y de sombras” de Isabel Allende y nos lo prestábamos para leerlo a escondidas, bajo las sabanas con una linterna, siendo de una familia militar, ese libro fue abriendo mi conciencia.

Paola Vielma

El arte de leer

Excelentes argumentaciones de un gran escritor.

Gaetano Antonino Soldano