Siempre estás ahí

A veces sucede. Los desechos de esos trozos de metal que cambian de golpe el paisaje que estamos acostumbrados a ver, desaparecen.

Alguien se los lleva, otro lo vende y aquel lo transforma en algo útil.

Algún loco lindo se lo lleva a su taller y después de mirarlo bajo diferentes luces, diferentes ángulos, de acariciarlo y dejarse sangrar los dedos por alguna astilla, fluyen, a través de recuerdos y sentires, las formas que lo convierten en esa obra maestra, y el resto de los contemporáneos mortales intentarán adivinar el porqué de su existencia.

***

Siempre estás ahí, sin moverte, sin que nadie te mueva, anunciando los cincuenta kilómetros que faltan para llegar a destino.

Al borde de la ruta, asomando tu frente, abollado y oxidado, convertido en chatarra, en corroído metal que se fue desfigurando y achicando por las inclemencias del clima.

Diez, quince años desde que nos conocemos, y cada vez que paso te saludo: “Hola, amigo”, grito abriendo la ventanilla.

Frío, calor, sol, lluvia, nieve, viento, nuboso, me voy acercando y siento que me estás esperando.

Quizás por eso no te moviste ni te movieron; esos pocos segundos que dura el encuentro marcan nuestros destinos, de alguna tragicómica manera, nos dan instantes de alegría y paz.

Alegría porque estoy llegando a un destino que me da felicidad. Paz porque arribo sano y salvo.

Nunca se me ocurrió reparar en qué te pasó, porqué estás ahí. Tampoco lo pienso hoy.

Ese es nuestro pacto. Bordeamos la tragedia; no nos detenemos en ella.

Nos unimos en ese “Hola, amigo” y en el “Chau, amigo” cada año, desde hace mucho, mucho tiempo.

¿Qué pasará cuando de vos quede sólo un caño de hierro retorcido? ¿Seguiré recorriendo esta ruta?

Y cuando ya no quede nada de vos, ¿quedará todavía algo de mí?

Solo sé que en algún lugar desconocido te volveré a ver para decirte “Hola, amigo”, y me responderás, “Hola, estoy muy bien, por fin podemos detenernos a conversar”.

Biografía

Graciela Lidia Kovacic es escritora, y cuenta con libros publicados tanto de cuentos como poemarios, entre los que se destacan “Entre Almas” (2020); Fantasía Épica: Lanís, la hechicera pequeña roca (2021), Enedina, la hechicera alma vida-El Portal (2022), y El Linaje de Lanís-Talismán (2023). Cuentos y relatos: Siempre, coautoría con Marina Robaldo (2021). Meraki (2022) y Lo Singular en lo Plural (2023). Antologías: Cuentos De(Mentes): Farallón – Ceguera . Siento, luego escribo: El último bloqueo. Microrelatos Tiempo de Otoño: A veces sucede. Minicuentos La Lupa: ADN. Microrelatos Luna: Luz de Luna. Microcuentos Recuerda: Requiem por lo que no pudo ser. 3er Premio: Té con jengibre. Biblioteca A. Álvarez.
Los que leyeron este relato, opinaron...

Mi experiencia, lograda en cuento por mi amada esposa

Extraordinario, es parte de mi.

Anibal

Encuentro

Excelente contenido poéticamente expresado

Graciela Lorenzo

Sorpendente

Como siempre sorprendida al leerte. Me encanta!

Viviana

Lanis, la hechicera pequeña roca

Al leerlo te va introduciendo en su mundo mágico.

Me encantó

Marcela

Hermoso!!!

Me encanto

PATRICIA