Habla un busto de Jano

“.amla alos
noche de una
:‘ehcon eminánU’”

No hay otra manera de escapar. El living de la casa es una especie de rectángulo, sólo tiene dos entradas o salidas. La más angosta comunica con la cocina. La puerta que da al garaje es pesada, hay que conocer algunas mañas para poder abrirla. Voy hacia el living, traigo un vaso de agua. Me siento pesado. Torpe. Llego a la puerta, giro la llave. Todavía no salgo pero veo lo que me espera. Estoy escuchando los gritos. Algo me paraliza. No me atrevo a seguir, ya vi lo que me va a pasar. Detrás de mí, aparezco corriendo en el cuarto, entre lágrimas me digo sos un tonto, de todas las muertes posibles, ésta era la peor. ¿De qué hablás? Yo te vi morir, respondo, no salgas. Pero, si no lo hiciera, no existirías, ¿cómo hago para escaparme de aquí? Señalo con la frente, por ahí no. La puerta que da al garaje es pesada, hay que conocer algunas mañas para poder abrirla. La más angosta comunica con la cocina. El living de la casa es una especie de rectángulo, sólo tiene dos entradas o salidas. No hay otra manera de escapar.

Biografía

José Ignacio Hernández es un escritor simbolista y estudiante de música. En el año 2021 decidió abandonar sus estudios de medicina para dedicarse plenamente a escribir. Publicó en diversas revistas literarias, como Autores (Madrid, n° 8), Phantasma (Chile, febrero de 2024), Trazos (FFHyA, UNSJ, vol. 2 n° 1), y en blogs como El poeta ocasional. Participó, mediante selección de jurado, en la antología de cuento psicológico, de la Editorial Palabra Herida, y en la segunda antología de poesía, de Autores (ambos proyectos en proceso de publicación). En la actualidad, asiste al taller literario dictado por Diego Niemetz en la ciudad de Mendoza, Argentina, donde reside.
Los que leyeron este relato, opinaron...

No hay ninguna opinión todavía. ¡Escribe una!